MARIHUANA PRODUCTO MILLONARIO
¿Por
qué no legalizan la marihuana en Colombia?
El hermoso gobierno de narcotráfico que tiene
nuestro país es muy egoísta, quieren aprovecharse de todo y no dejar tantico
para el pueblo, no es secreto que desde la antigüedad Colombia se mueve por el
cultivo de marihuana en los campos al norte del país, pero ¿porque hacerlo en
la oscuridad si ya todos sabemos?, ¿porque no implementar la legalización del
cannabis para que todos podamos salir adelante?
El gobierno no quiere legalizar la marihuana
porque sabe muy bien que se les acaba el negocio millonario de sus vidas,
disculpe señor Uribe, pero el pueblo colombiano debe saber que si legalizan
este producto que se mueve masivamente en nuestro país, la clase obrera ya no
será más la clase oprimida, es una oportunidad dorada para que Colombia se
convierta en uno de los mayores proveedores del mundo, que podría alcanzar
US$146.000 millones para el año 2025, según un informe de Grand View Research..
Como es posible que le estamos vendiendo la
flor de cannabis a otros países, como Canadá y está ya tiene la delantera en
este negocio que según el reportero y Licenciado en Ciencias de la Información Jesús
Rodríguez es el pelotazo del siglo, y el gobierno como cosa rara con glifosato
ha erradicado más de 80.000 hectáreas de cultivos de coca las
cuales dañan los cultivos de muchos
campesinos, sus cosechas y eliminando completamente sus tierras fértiles, pero
¿Por qué llegan hasta ciertos puntos y luego se hacen los locos?, hasta este
punto ha llegado la maldad del estado opresor, de quitarle el sustento a un
campesino solo por cultivar esta pequeña planta, que en otros países es
completamente legal.
El profesor, Yuberney Sánchez Parra de la
Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Políticas de la Universidad
de Cundinamarca, dio a conocer por qué no la legalizan y esto dijo, La
estructura del narcotráfico en Colombia es muy grande y la legalización de la
marihuana pone en riesgo el comercio local e internacional desde la posible
legalidad. Si se legaliza el consumo y venta de la marihuana los
narcotraficantes pueden perder hasta 150 millones de dólares anuales. Si existe
una implicación de las mafias colombianas en el lavado de dinero, producto de
la venta ilegal de la marihuana, se desarticularía este proceder ilícito y con
ello sus ganancias se esfumarían, algo que las mafias no están dispuestas a
sortear; puede existir entre ellos una resistencia o puede existir una
vinculación en los círculos de la alta sociedad y en ámbitos políticos, que
luego conllevaría a que el legislativo se pronuncie como un no rotundo ante la
legalización.
“La legalización lleva a que el pueblo
colombiano se regularice en el consumo, sería un nuevo vicio que tendría que
ser aceptado por las clases sociales conservadoras, algo que aún no están
dispuestos a reconocer”.
Comentarios
Publicar un comentario